Restos vegetales como substrato del hongo Beauveria brongniartii, patógeno del gorgojo de los Andes.

Autores/as

  • Alcira Vera Robles
  • Jesús Alcázar Sedaño
  • Alfonso Aréstegui P.

Palabras clave:

Beauveria, Premnotrypes, hongos entomopatógenos, substrato, gorgojo de los Andes, papa, Cusco

Resumen

Se ensayaron en el laboratorio restos de cinco cultivos (kiwicha, quinna, trigo, cebada y avena) a fin de hallar el mejor substrato para la primera fase de crecimiento del hongo Beauveria brongniartii que ataca todos los estadios del gorgojo de los Andes. Los restos de quinua resultaron los más apropiados y los de cebada en segundo lugar. 

Descargas

Publicado

1996-06-10

Cómo citar

Vera Robles, A., Alcázar Sedaño, J., & Aréstegui P., A. (1996). Restos vegetales como substrato del hongo Beauveria brongniartii, patógeno del gorgojo de los Andes. Revista Peruana De Entolomogía, 38(1), 91–94. Recuperado a partir de https://revperuentomol.com.pe/index.php/rev-peru-entomol/article/view/49

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a